Dos proyectos desarrollados por Energía Aljaval entre los ganadores de la Tercera Subasta de Energía de México

La Secretaría de Energía (SENER) anunció el 22 de noviembre los resultados definitivos del proceso de evaluación de Ofertas Económicas presentadas para la tercera subasta eléctrica de largo plazo, con precios promedio de energía limpia de 20.57 dólares, uno de los precios más bajos alcanzados a nivel internacional.

Entre los adjudicados se encuentran dos grandes proyectos desarrollados por Energía Aljaval en la actualidad, uno de 125 MW de capacidad a instalar en el Estado de Sonora, y otro de 104 MW en el Estado de Zacatecas, los cuales tienen hasta Marzo para firmar los Contratos de Cobertura Eléctrica a firmar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que asegurará la venta de la energía eléctrica producida por las plantas durante 15 años, así como la venta de Certificados de Energías Limpias durante 20 años.

En este proceso se logró un alto grado de participación; 46 licitantes presentaron ofertas económicas, de los cuales 16 de ellos resultaron adjudicados, 11 de la cuales participaban con proyectos de tecnología solar fotovoltaica.

Se alcanzaron los objetivos de compra de productos; en conjunto, las ofertas seleccionadas suman, por año:

  • 5.49 millones de MWh de energía,
  • 5.95 millones de CEL, y
  • 593 MW de Potencia.

Con lo que se cubre el 90.2% de la oferta de compra de Energía, el 97.8% de la oferta de compra de CEL y el 41.9% de la oferta de compra de Potencia.

En cuanto a la venta de Energía y CEL, predominó la tecnología solar fotovoltaica, a la que corresponde el 55.35% de la Energía que se venderá y el 58.31% de los CEL, lo que supone que, los proyectos desarrollados por Energía Aljaval, equivalen a un 14% de la cuota de mercado solar adjudicada en esta subasta en México. En cuanto a la energía eólica, le corresponde el 44.65% de la energía que se venderá y el 41.69% de los CEL.

Los proyectos seleccionados en la subasta tienen una capacidad de generación de 2,562 MW en total, los cuales representan 15 nuevas centrales eléctricas ancladas en esta subasta, por lo cual, se tendrá una inversión estimada de 2,369 millones de dólares en los próximos 3 años.

 

https://www.gob.mx/cenace/articulos/anuncian-sener-y-cenace-resultados-preliminares-de-la-tercera-subasta-de-largo-plazo?idiom=es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.